En un contexto de creciente preocupación por la inseguridad, los seguros contra robos y asaltos ganan terreno en el mercado paraguayo. La evolución de los delitos, cada vez más sofisticados y difíciles de prever, impulsa cada vez más a ciudadanos, empresas y comercios a buscar protección ante pérdidas materiales o económicas. El seguro, que históricamente fue visto como una herramienta preventiva, hoy se posiciona como una necesidad concreta ante la incertidumbre del entorno.
Las cifras acompañan esta tendencia: la demanda de pólizas que cubren robos ya sea como cobertura principal o adicional, ha crecido entre 9% y 11% en los últimos años. Lo que antes era un producto asociado a ciertos perfiles empresariales o patrimoniales, hoy se extiende a una base mucho más amplia: hogares, vehículos, custodios de valores, y prácticamente cualquier persona que quiera proteger lo que tiene.
En este contexto, David Solalinde, Subgerente Técnico Patrimonial de Panal Seguros, analiza cómo la inseguridad viene traccionando la contratación de este tipo de coberturas, cuáles son los desafíos que enfrentan las compañías al cubrir estos riesgos, qué papel juega la tecnología en la prevención de siniestros, y qué proyecciones manejan para el futuro de este segmento clave dentro del mercado.
100% SEGURO: ¿Qué peso tiene actualmente el seguro de robos y asaltos dentro del mercado asegurador?
David Solalinde: Las pólizas propiamente dichas con cobertura contra robos en sus distintas modalidades y las que cuentan como cobertura adicional la de robo, no escapan de la tendencia general en cuanto a crecimiento en la demanda en el mercado asegurador, que va entre el 9% y 11% aproximadamente.
100% SEGURO: ¿Cómo evolucionó la demanda de este tipo de seguro en los últimos años?
D.S.: En aumento. Los nuevos tiempos son cada vez más desafiantes y las formas de perpetrar hechos ilícitos han aumentado notablemente, y ante ese escenario, tanto la conciencia como el temor de sufrir menoscabo o perjuicio en bienes y pecuniario, han sido claves en las tomas de seguros con esta cobertura, ya sea en forma principal o como cobertura subyacente a la principal.
100% SEGURO: ¿Qué perfil de cliente suele contratar coberturas por robos y asaltos?
D.S.: Hoy día ya no se podría hablar de tan solo un perfil debido a que el interés asegurable se presenta desde el propietario de un hogar, de un rodado, así como propietario de comercios, encargados de custodios de bienes o valores pecuniarios (dinero), empresa que buscan cobertura en el traslado de los mismos y en general.
100% SEGURO: ¿Cómo afecta la inseguridad creciente a la contratación de estos seguros?
D.S.: Esta coyuntura, si bien lamentable, propicia la conciencia de la búsqueda de coberturas ante robos. En tiempos de crisis el seguro se convierte en una herramienta vital de cara al evento probable.
100% SEGURO: ¿Qué desafíos enfrentan las aseguradoras para cubrir este riesgo?
D.S.: Son varios y enormes en el sentido de que el principal desafío es la credibilidad a la hora de brindar el respaldo garantizado y prometido, igualmente la innovación es crucial en estos nuevos tiempos donde, así como la tecnología avanza raudamente, a la par los hechos ilícitos son muy variados creando muchos de ellos nuevas jurisprudencias por tratarse de nuevas prácticas que nos ponen de cara ante la necesidad de ensayar condiciones actuales y útiles por sobre todo.
100% SEGURO: Respecto a eso que mencionas, ¿qué innovaciones están aplicando para mejorar la detección y prevención de siniestros?
D.S.: Se recomienda incluir tecnologías aplicadas, colaboración con sistemas de monitoreo, uso de inteligencia artificial, entre otros.
100% SEGURO: Y en complemento a ello, ¿qué rol juega la tecnología (alarmas, cámaras, etc.) en la cobertura o precio del seguro?
D.S.: Un rol fundamental que nos permite medir el interés asegurable del posible tomador quién utilizando todas las medidas que estén a su alcance dejaría ya a lo imprevisto y súbito la ocurrencia de un evento, e igualmente juega un papel importante a la hora de brindar costos finales competitivos, a mayores medidas de prevención menores costos de pólizas.
100% SEGURO: ¿Cuál es el índice de siniestralidad en esta categoría actualmente?
D.S.: No se manejan números exactos por la diversidad de modalidades y formas de comercializar este producto, pero en líneas generales las tasas que son en base a ocurrencias marcan que en 1 a 2 por cada 100 riesgos podría llegar a ocurrir un evento ligado a robo y/o asalto.
100% SEGURO: Finalmente, ¿qué proyecciones manejan para este segmento en los próximos años?
D.S.: Acompañar como mínimo los ratios de crecimiento del mercado o presentar un crecimiento que permita la dispersión de riesgos acrecentando nuestra presencia como compañía y ser conforme a nuestra visión, como la mejor opción al momento de optarnos para el reguardo de la vida, la familia y el patrimonio de las personas.
Fuente: 100% Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador