La creciente presencia de vehículos chinos en el mercado automotriz mexicano y, específicamente, en Aguascalientes ha generado nuevos retos para el sector asegurador. Según Leonor Vásquez Marín, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en la entidad, no todas las aseguradoras brindan cobertura a estos autos debido a la escasez de refacciones disponibles en el país. La falta de piezas de repuesto, especialmente en ciertos modelos, dificulta las reparaciones tras un siniestro.
Este escenario representa un desafío tanto para las aseguradoras como para los propietarios de vehículos chinos, ya que la falta de piezas podría demorar o incluso impedir las reparaciones. En respuesta, algunas compañías de seguros han limitado la cobertura a ciertos modelos, mientras que otras han decidido excluirlos por completo. En muchos casos, las aseguradoras temen quedar mal al no contar con las piezas necesarias para cubrir un daño material.
Sin embargo, algunas empresas han optado por ofrecer coberturas con limitaciones, cubriendo solo daños materiales y responsabilidad civil, mientras que otras solo ofrecen protección contra daños a terceros.
Ante esta situación, Vásquez Marín recomendó a los dueños o potenciales compradores de autos chinos buscar asesoría con agentes certificados y miembros de AMASFAC para evitar sorpresas al contratar un seguro. Esta orientación puede ayudar a los usuarios a comprender las opciones disponibles y elegir la cobertura adecuada según el modelo de vehículo.
Fuente: Heraldo
Enlace: https://www.heraldo.mx/tienes-un-auto-chino-no-todas-las-aseguradoras-lo-cubren/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador