El fuerte temporal que azotó Bahía Blanca ha causado una escena desoladora, con calles inundadas y numerosos automóviles arrastrados por la corriente.
En algunos casos, los coches terminaron apilados, estrellados contra edificios y postes, mientras que otros quedaron sumergidos en estacionamientos subterráneos y solo emergieron una vez que el agua comenzó a descender.
De acuerdo a las estimaciones de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), alrededor de 15.000 vehículos han sufrido daños a causa del temporal. Así lo informó Ana Belén Leyva, prosecretaria de la entidad, en una entrevista con La Mañana de CNN.
Leyva explicó que la mayoría de los afectados podrán recibir cobertura por inundación o destrucción total, dependiendo del tipo de póliza que posean. Además, destacó que las compañías de seguros están facilitando los procesos de reclamo para agilizar la atención a los damnificados.
Las imágenes que circulan en las redes sociales y los medios locales dan cuenta del alcance de la tragedia: vehículos inservibles, calles convertidas en ríos y conductores que solo pudieron rescatar algunas de sus pertenencias antes de que el agua cubriera por completo sus coches.
Mientras las aseguradoras evalúan los daños, las autoridades locales continúan con las tareas de limpieza y asistencia a las familias afectadas.
Este desastre ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de ciertas zonas de la ciudad ante fenómenos climáticos extremos y ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura pluvial para prevenir futuras inundaciones.
En muchos casos, los vehículos estacionados en garajes subterráneos quedaron sumergidos bajo el agua.
Fuente: Calamuchitaya
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador