Se trata del destino de fondos a 100 productores que quedaron por recibir el monto de las tormentas que afectaron los cultivos en noviembre. Los detalles.
La situación de algunos productores en el sur de Mendoza es dramática. Producto de las tormentas que se desataron la semana pasada, las pérdidas en sus cultivos, en ocasiones, acceden al 90 por ciento. Otros denuncian que se vieron afectadas las plantas hasta para la temporada siguiente.
El Gobierno de la provincia de Mendoza se reunió este lunes con la Asociación de Productores del Oasis Sur (POS) en el despacho del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. Allí le solicitaron al Ejecutivo un análisis exhaustivo de los daños totales y el acceso de un crédito blanco con dos años de gracia.
Sin novedades sobre ese crédito, los funcionarios acudieron este martes al sur provincial para relevar los daños y reunirse con los productores en el distrito de Real del Padre, en San Rafael, uno de los sectores más afectados. Desde allí, el propio Vargas Arizu en compañía con la vicegobernadora Hebe Casado dieron un anuncio de especial interés para los productores.
Se trata del pago, este miércoles, de $373 millones de pesos en concepto de seguro por el Fondo Compensador Agrícola, aquel que contempló una cobertura contra el granizo luego de que la lucha con siembra de nubes se dio de baja.
Serán 100 productores los beneficiados en esta instancia, y el pago corresponde a quienes sufrieron las tormentas de noviembre y recogieron la documentación pertinente para hacer la denuncia.
En total fueron 143 productores los afectados pero los anteriores 43 ya habían recibido el pago ($248 millones) el 20 de diciembre pasado en concepto de adelanto, premiados por haber completado la documentación a tiempo. En total, el gobierno destinó $628 millones de pesos en concepto de Fondo Compensador Agrícola en esta primera instancia.
De los 143 productores afectados, el 89,8% pertenece al oasis sur. Hay 37 de General Alvear, y 95 de San Rafael. También hay representantes de los otros oasis productivos de Mendoza como 8 viñateros de Santa Rosa, otros 2 de Lavalle y uno en Tunuyán.
Cabe recordar que el Fondo Compensador Agrícola tuvo su inscripción hasta septiembre del año pasado, e incluye tres tipos de coberturas. Una que compensa con $1.500.000 por hectárea afectada con daño total específicamente de granizo, otra con una cobertura inicial de $600.000 por hectárea con daño total por granizo y heladas y una última también de $1.500.000 por hectárea con daño total tanto de granizo como de heladas.
Fuente: Uvas Argentinas
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador