María del Carmen Bouffard, presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela dio un breve balance de cómo fue el panorama del sector en el año 2022 y de las expectativas para este 2023.
Bouffard destacó que, en 2022, un 91% de los siniestros registrados estuvieron destinados a pagos de salud, una tendencia que se ha hecho presente en los últimos años.
“Esto en el pasado no era así, antes la curva estaba más equilibrada y distribuída en otras ramas con seguros de vehículos, vida, entre otros“, dijo la presidenta ejecutiva.
Anteriormente en Venezuela era prácticamente un hecho que, al tener un empleo este venía con una póliza HCM. Ahora, debido a la situación actual las empresas han tenido que evaluar esto.
Algunas empresas que ofrecen seguros funerarios no están autorizadas
Bouffard destacó que hoy en día existen empresas que están ofreciendo seguros funerarios que no están debidamente autorizadas para ello, por lo que esto entra en un acto de ilegalidad.
“La gente, basada en la idea de que este tipo de trámites son más costosos, creen que tener un seguro de este estilo será de mucha ayuda. Para evitar esto es importante confirmar que la empresa que efectivamente este ofreciendo esto sea una empresa aseguradora“, indicó la presidenta de la Cámara de Aseguradores.
Más noticias: Los vuelos entre Venezuela y Aruba deberán esperar hasta el #22jul
Para este año se tiene previsto que sea puesta en marcha la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, la cual ya fue aprobada en su momento por la Asamblea Nacional y hoy en día está en manos del Ejecutivo Nacional.
Esto traería consigo importantes cambios importantes a nivel de autorización, regulación, funcionamiento, control, supervisión y vigilancia de este sector.
Fuente: Descifrado
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador