No hay tiempo que perder. El clima nos pone a pruebas a cada instante. Ha caído agua en lugares donde no llovía y hay sequías más prolongadas, incluso, donde se supone que no debe suceder. Nuestros gobernantes lo saben, pero no lo ponen entre sus prioridades. Hace falta, con carácter de urgencia, fortalecer el seguro agropecuario.
Resulta insostenible para el Estado salir en auxilio de los productores agrícolas cada vez que un temporal de lluvia, tormenta o huracanes provocan daños a la producción. Lo mismo sucede cuando la sequía hace de las suyas.
Hay que admitir que también es un tema cultural, tanto de los gobernantes como de los gobernados. La Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa) es una institución estatal que busca incentivar el uso del seguro, para lo cual el Estado asume el 50% de la póliza.
Sin embargo, lo cierto es que el avance no ha sido el esperado. A cada momento somos testigos de la entrega de cheques a productores cuyas cosechas han sido afectadas por el mal tiempo.
Un seguro agropecuario fuerte es urgente para que República Dominicana esté tranquila en cuando a su capacidad de producción.
Salir a cubrir los daños que en un momento determinado provoquen las lluvias, por ejemplo, estaría bien. Sin embargo, sólo debería ser en caso de extrema urgencia.
Lo lógico es que funciones un seguro con todas las de la ley, a fin de que el Estado no tenga que cargar con el 100% de las pérdidas cada vez que hay un desastre natural.
República Dominicana es capaz de suplir cerca del 85% de su demanda local de alimentos, lo cual podría ser mayor si tuviéramos una política de impulso al seguro agropecuario.
El Estado tiene la obligación de cuidar la producción local no sólo por lo que significa en términos de soberanía alimentaria. También está el aspecto social, ya que miles de familia dependen de sus predios para vivir. La agropecuaria es parte fundamental para generar valor agregado en la economía y es, también, un apoyo para la estabilidad social, evitando la emigración descontrolada hacia las ciudades.
Agrodosa, por constitución, es una empresa de capital mixto, de suscripción privada mayoritariamente estatal. El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, subsidia desde el 25% hasta el 50% del valor de la prima, a todos los productores asegurados. Además, ofrece todo el apoyo técnico para ampliar y mejorar el seguro agropecuario en todo el país y para todos los productores.
Agrodosa, según establece su sitio web, canaliza el aporte del gobierno inmediatamente se emite la póliza. La institución tiene contratos con las reaseguradoras Swiss Reinsurance American Corporation (Suiza) y la Hannover Ruckruvershicherung A-G (Alemania) bajo la modalidad de cuota parte, mediante la cual estas compañías son responsables del 75% de la suma asegurada.
Fuente: El Dinero
Enlace: https://eldinero.com.do/280201/un-seguro-agropecuario-fuerte-es-urgente-en-republica-dominicana/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador