La empresa desempeña un papel significativo en la inclusión financiera al democratizar el acceso a Seguros de Personas, especialmente para sectores excluidos y vulnerables.
Apunto de cumplir una década de operaciones, UNIVIDA S.A. deja de ser vista únicamente como la empresa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para convertirse en una de las aseguradoras líderes del país, con un fuerte enfoque social y una sólida presencia en el mercado.
“La visión de UNIVIDA S.A. siempre ha sido proteger a las familias bolivianas, especialmente a los sectores más vulnerables. Tras diez años de trabajo constante, podemos decir que somos una empresa sólida, innovadora y rentable”, destaca el gerente general, Larry Omar Fernández.
Desde su nacimiento, UNIVIDA S.A. ha comercializado más de 13,2 millones de SOAT, lo que ha permitido indemnizar con más de Bs 760 millones a personas afectadas por accidentes de tránsito. Además, en su cartera global de seguros, se han pagado más de Bs 1.500 millones en indemnizaciones, reflejando el compromiso de la empresa con la protección efectiva de la población.
El impacto del SOAT también se extiende al ámbito institucional: más de Bs 600 millones fueron transferidos y han fortalecido el sistema de salud mediante el pago de atenciones médicas.
Entre los sectores protegidos se encuentran más de 122.000 constructoras y constructores desde el 2021, más de 260.000 militares, soldados y marineros, más de 340.000 policías, más de 174.000 premilitares, que fueron beneficiados por distintos seguros de UNIVIDA S.A. a lo largo de esta década.
Más allá de sus indicadores financieros, UNIVIDA S.A. ha puesto especial énfasis en la inclusión social y la protección de sectores populares. A través del SOAT, se ha brindado cobertura a más de 1,6 millones de personas, con montos de hasta Bs 24.000 para atención médica y Bs 22.000 en casos de invalidez o fallecimiento.
En 2024, la empresa destinó Bs 112 millones en indemnizaciones para más de 26.000 personas accidentadas, en 21.000 siniestros, cubriendo incluso casos donde el vehículo responsable no fue identificado, mediante el Fondo de Indemnización del SOAT (FISO).
Gracias a su desempeño financiero y sus procesos enmarcados en la Certificación ISO 9001:2015, UNIVIDA S.A. se encuentra entre las tres aseguradoras con mayores activos del mercado boliviano. Las tasas de crecimiento en su producción fueron del 22,03% en 2023 y 12,21% en 2024, superando al promedio del sector. Estos resultados se sustentan también en una mejor calificación de riesgo “AA3” otorgada por Moody’s Local y AESA Ratings.
UNIVIDA S.A. en la gestión 2025 del Ranking Financiero 2025, se situó en el Tercer Lugar dentro el Ranking de Seguros de personas.
Además, obtuvo el Premio Maya Bicentenario 2025 como “Empresa de Mayor Impacto Social” por segundo año consecutivo, que reconoce el compromiso con la protección, inclusión y seguridad de millones de bolivianas y bolivianos.
Fuente: Economy
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador