De esa cantidad, 3 mil 834 ocurrieron en Ciudad Juárez
Alrededor de 11 mil 517 incidentes que sufrieron alumnos de educación básica han requerido un seguro escolar; de esa cantidad, 3 mil 834 fueron en Juárez durante el 2024, informo Arturo Parga, subsecretario de Educación estatal.
Los seguros se utilizaron principalmente por alumnos que presentaron golpes, caídas con fracturas, esguinces y malestares como desvanecimientos, dolor de estómago, entre otros, dijo el funcionario.
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) implementó el programa de Seguro Escolar, que contribuye a saldar los gastos por accidentes que ocurren en las instituciones educativas o en trayecto, con cobertura universal en todas las escuelas federalizadas y estatales.
Durante 2023 se entregaron 12 mil 300 seguros; de esa cantidad, 4 mil 109 fueron en esta frontera, detalló el titular de la subsecretaría.
De acuerdo con el convenio firmado con Servicios de Salud y el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), la atención se ofrece en nosocomios públicos como el Hospital Infantil, el Hospital General y diversos centros médicos en la entidad.
“El Seguro Escolar ya tiene aproximadamente entre 15 y 20 años que se establece aquí en el estado de Chihuahua. El Seguro Escolar cubre la Educación Básica desde hoy (el pasado 28 de diciembre), con la reforma del Ley del 21, que es inicial, preescolar, primaria y secundaria, en todas sus vertientes, si es Educación Especial, en Secundaría si es técnica, estatal, y es en escuelas públicas”, comentó el funcionario.
Este seguro cubre atención médica, hospitalización y medicamentos, con un límite de 25 mil pesos por accidente, para brindar tranquilidad a las familias ante situaciones imprevistas, e impactar directamente en su economía al apoyar con los gastos generados.
Para tramitar el servicio, madres, padres o tutores necesitan el formato de accidente firmado y sellado por la directora o director de la escuela, dentro de las 24 horas posteriores al suceso en zona urbana, y de 72 horas en áreas rurales, lo que garantiza un proceso ágil y sin contratiempos para recibir asistencia médica de calidad.
El protocolo de actuación contempla una reacción inmediata por parte del personal escolar, la notificación a los padres y, en casos graves, el traslado del menor de edad en ambulancia.
Fuente: Diario
Enlace: https://diario.mx/juarez/2025/jan/07/usaron-seguro-escolar-en-mas-de-11-mil-incidentes-1048702.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador