Value and Risk mantuvo las calificaciones F-AAA al Riesgo de Crédito, VrM 1 al Riesgo de Mercado, Bajo al Riesgo de Liquidez y 1+ al Riesgo Administrativo y Operacional del Portafolio de Inversiones, administrado por Colmena Seguros Riesgos Laborales S.A.
La calificación F-AAA (Triple A) otorgada para el Riesgo de Crédito indica que el portafolio de inversión presenta la mayor seguridad, cuenta con la máxima capacidad de conservar el capital invertido y la mínima exposición al riesgo, debido a su calidad crediticia. La calificación VrM 1 (Uno) otorgada al Riesgo de Mercado indica que la sensibilidad del portafolio es muy baja con relación a las variaciones en los factores de riesgo que afectan las condiciones del mercado. Corresponde a la máxima calificación para el riesgo de mercado.
La calificación Bajo otorgada al Riesgo de Liquidez indica que el portafolio de inversión presenta una sólida posición de liquidez para el cumplimiento de las obligaciones pactadas, respecto a los factores de riesgo que lo afectan. Corresponde a la máxima calificación para el riesgo de liquidez. De otra parte, la calificación 1+ (Uno Más) asignada al Riesgo Administrativo y Operacional indica que el desempeño operativo, administrativo, gerencial y de control del portafolio es muy bueno, razón por la cual existe una baja vulnerabilidad a pérdidas originadas por la materialización de estos factores.
En cumplimiento del Decreto 2953 de 2010, el cual establece una cobertura mínima de las reservas técnicas del 100%, la estrategia del Portafolio se enfoca en el calce de activos y pasivos. Para ello, propende por la adquisición de títulos que cumplan con los principios de diversificación, estabilidad, rentabilidad y exposición cambiaría razonable, a la vez que le permitan alcanzar los objetivos de rentabilidad y duración definidos para los sub portafolios que respaldan la reserva matemática y las otras reservas Dentro de los aspectos que sustentan la calificación F-AAA al Riesgo de Crédito se cuentan:
Una política de inversión que prioriza la adquisición de activos de las mejores calidades crediticias, aspecto que mitiga el riesgo de pérdida por incumplimiento de los emisores y contrapartes. De esta manera, el Portafolio se concentró en papeles AAA y Riesgo Nación (95,84%; +1,48 p.p.), seguidos de AA y AA+ (4,11%; -1,48 p.p.) y aquellos que no requieren calificación (0,05%; - 0,002 p.p.), correspondientes a fideicomisos de créditos de empleados y ex empleados.
Por tipo de título, los TES se mantuvieron como el principal componente, con una participación del 44,02% (+4,76 p.p.), mientras que los bonos y las cuentas a la vista (locales y extranjeras), ocuparon el 24,88% (-1,89 p.p.) y 20,04% (+0,40 p.p.), en su orden. Entre tanto, los CDTs, titularizaciones y encargos fiduciarios abarcaron el 8,33% (-1,02 p.p.), 2,45% (+0,03 p.p.) y 0,28% (-2,28 p.p.), respectivamente..
En consideración de Value and Risk, y acorde con las características del mercado local, el Portafolio presenta retos asociados a los niveles de atomización, toda vez que el primer y los cinco mayores emisores representaron, en promedio, el 46,82% (+7,50 p.p.) y 66,54% (+5,62 p.p.) del agregado, en Carrera 7 No. 156-68 oficina 1301, Bogotá – Colombia. Tel: (601) 2681452. www.vriskr.com / e-mail: correo@vriskr.com Comunicado de Prensa su orden. Lo anterior, se sustenta con el IHH, el cual se ubicó en 2.125 (+372), resultado que refleja una alta concentración.
De otro lado, se destaca una dinámica favorable del Credit VaR calculado por la Calificadora (al 99% de confianza), el cual cerró en 0,27% (-0,14 p.p.), por lo que no se evidencian cambios en el perfil de riesgo frente a la revisión anterior. Los aspectos que sustentan la calificación VrM 1 al Riesgo de Mercado son los siguientes:
En opinión de Value and Risk, el portafolio de Colmena Seguros Riesgos Laborales presenta una menor sensibilidad a los cambios en las variables del mercado, en línea con su elevada concentración en títulos al vencimiento que, a la fecha de corte, pesaron el 67,46% (+1,30 p.p.), con una media de 73,31% (-0,43 p.p.)..
Value and Risk pondera una adecuada distribución del Portafolio por variable de riesgo y plazos, la cual se alinea con los movimientos del mercado y se ajusta a su naturaleza y perfil de riesgo conservador, así como con las estrategias definidas.
Igualmente, resalta la dinámica del VaR reportado por la Aseguradora para los títulos negociables ($1.785 millones) y disponibles para la venta ($6.337 millones) que representaron el 14,88% y 39,60% de los límites establecidos, en su orden. El primero, presentó sobrepasos relacionados con cambios en el valor de títulos participativos (TIN) en los meses de octubre y noviembre de 2024, razón por la que la Sociedad mantuvo seguimiento al indicador hasta su normalización en diciembre.
Ahora bien, el VaR calculado por la Calificadora (sin títulos al vencimiento), se situó en 0,06% (- 0,35 p.p.), nivel que da cuenta de la baja exposición del portafolio al riesgo de mercado, en línea con la calificación otorgada. Los aspectos que sustentan la calificación Bajo al Riesgo de Liquidez son:
Si bien las entidades aseguradoras no se encuentran obligadas a contar con un SARL , Colmena Seguros Riesgos Laborales dispone de una Política General de Administración del Riesgo de Liquidez, en la que se establecen los procedimientos y controles destinados a su medición y monitoreo.
Adicionalmente, sobresalen las estrategias de inversión orientadas a cubrir los riesgos asegurados y garantizar la suficiencia de recursos para atender tanto los requerimientos de corto plazo como los proyectos de distribución de dividendos. Respecto a los últimos, se estima que para 2026 se ejecute en el primer trimestre.
Lo anterior, al considerar que Value and Risk evaluó su capacidad para atender los egresos promedio de los últimos tres años y el máximo monto registrado en dicha banda de tiempo. Estos, ascendieron a $62.382 millones (+6,30%) y $334.321 millones6 (+6,91%), con coberturas de 6,92x (+0,47x) y 1,29x (+0,08x) con el disponible del mes de corte La calificación 1+ asignada al Riesgo Administrativo y Operacional se sustenta en la calificación otorgada a la Fortaleza Financiera y Capacidad de Pago para el Cumplimiento de Pólizas y Otras Obligaciones Contractuales de la cual se sustenta, entre otros, en:
Respaldo patrimonial y corporativo de la Fundación Grupo Social.
Sólida posición patrimonial y adecuados niveles de solvencia, en favor de la disposición de recursos para apalancar el crecimiento y cumplimiento de objetivos estratégicos.
Destacables niveles de siniestralidad respecto al grupo par, gracias al fortalecimiento de actividades enfocadas en promoción y prevención.
Holgadas coberturas de los mínimos normativos para las reservas técnicas.
Robustos sistemas de administración de los riesgos financieros y no financieros, alineados con el SIAR
Fuente: Value and Risk
Enlace: www.vriskr.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador