Al ser Durango un estado por el que pasan vehículos que trasladan productos al norte o al sur del país, se registra también un alto nivel de siniestralidad en unidades aseguradas, sobre todo de carga, informó la coordinadora de comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mónica Gutiérrez.
La también expresidenta de la Asociación de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) expuso que en la actualidad no todas las aseguradoras están aplicando los riesgos de transporte público y, sobre todo, de transporte mercancías consideradas peligrosas y catalogadas como carga C, como por ejemplo los minerales y materiales peligrosos. Ante ello, las que sí los aceptan aumentaron sus tarifas.
"Ahorita las aseguradoras que aceptan estos riesgos tuvieron un incremento de 15 a 20 por ciento en el costo de las pólizas porque la siniestralidad ha sido muy frecuente y muy grande. Además de eso que corre el riesgo la vida de los choferes, transportistas y de las personas encargadas del manejo de vehículos".
"Generalmente despegan la caja del chasís cabina, amarran al conductor o le hacen algún daño o lo matan muchas veces y se llevan la carga y son cargas muy, muy costosas, millonarias", mencionó.
Refirió la afectación que hubo recientemente a una minera duranguense, por el robo de 33 toneladas de concentrado de mineral en Jalisco, con pérdidas millonarias, "eso les pega mucho la siniestralidad a las aseguradoras, por eso el incremento, que realmente son incrementos bajos en contra de la siniestralidad que tenemos", comentó.
En estos casos están asegurados tanto los vehículos como la carga, además de que las unidades tienen un chip, "pero sigue pasando".
Y es que refirió que hay lugares clandestinos donde se hace la separación de los metales, por lo que se han registrado este tipo de incidentes.
Agregó que, en la actualidad, la siniestralidad es muy elevada y durante el último año se han cobrado aproximadamente 150 pólizas por este tipo de incidentes, en Durango.
"En estas condiciones tenemos ahorita un 22 por ciento de siniestralidad en transporte público y transporte de mercancía y sobre todo en tractocamiones, que se los roban, que los queman, que los desvían o les roban la carga (...) El número puedo decir que pudieran ser como 150 vehículos, que son muchísimos. O sea, Durango como es el centro del país transporta hacia el norte, hacia el sur y hacia Estados Unidos también", indicó.
Y dijo que en carreteras de prácticamente todo el país han ocurrido estos incidentes. "Pues generalmente en las carreteras que tenemos más incidencia de inseguridad y pues la carretera de Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, pues por todos lados, donde operan esos grupos", indicó.
Fuente: El Siglo de Durango
Enlace: https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2025/van-150-polizas-reclamadas-por-robos.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador