Ha pedido a la junta directiva que nombre para el cargo a Greg Abel, vicepresidente de operaciones ajenas a seguros de Berkshire
Buffet ha dejado claro en la reunión anual de accionistas que no venderá ni una sola acción de la empresa
El consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, ha dado la sorpresa este sábado en la reunión anual de accionistas del conglomerado al anunciar que se retirará a finales de este año y ha pedido a la junta directiva que nombre para el cargo a Greg Abel.
"Mañana tenemos junta directiva de Berkshire y tenemos once directores. Dos de los directores, hijos míos, Howie y Susie, saben de lo que voy a hablar. Para el resto será una noticia, pero creo que ha llegado el momento de que Greg se convierta en el director ejecutivo de la empresa a finalizar este año", ha dicho.
Buffet, de 94 años de edad, ya designó en 2021 a Abel, de 63 años, como su sucesor. Ahora mismo Abel ocupa los cargos de presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway Energy y vicepresidente de operaciones ajenas a seguros de Berkshire.
Buffet ha manifestado su intención de seguir estando "cerca" para prestar su ayuda si fuera necesario, pero el responsable último de las decisiones será Abel. "Puedo ser de ayuda en ciertos aspectos, creo, si entramos en periodos de grandes oportunidades o algo así", ha señalado.
Buffet, principal accionista de Berkshire, ha dejado claro en la junta general de accionistas que no tiene "ni la más remota idea de vender ni una sola acción" de la compañía que ha dirigido durante las últimas seis décadas. "La decisión de conservar todas las acciones es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía", ha dicho Buffett, obteniendo como respuesta un fuerte aplauso de los presentes.
Es "un gran error" utilizar los aranceles como arma
Durante la asamblea, Buffet, apodado El Oráculo de Omaha, ha dado finalmente su opinión sobre la política arancelaria que está instaurando el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha asegurado que es "un gran error" utilizar los aranceles como arma.
"El comercio no debe ser un arma", según Buffet, quien ha advertido de que "el comercio puede ser un acto de guerra". "Estados Unidos ha ganado. Nos hemos convertido en un país increíblemente importante tras empezar de la nada hace 250 años. No hay nada parecido (...) Deberíamos hacer lo que mejor hacemos y ellos deberían hacer lo que mejor hacen", ha resaltado.
De hecho, el informe anual de la empresa indica que los aranceles podrían "afectar negativamente al crecimiento" de la entidad. "No podemos predecir con fiabilidad la naturaleza, tiempos o magnitud de las consecuencias económicas potenciales" de la introducción de aranceles, ha añadido.
Buffet lleva en Berkshire Hathaway desde 1965 y la ha convertido en un holding con acciones en numerosos grupos empresariales como American Express, Coca-Cola, Diageo, General Electric, Heinz, Johnson & Johnson, Moody's, Procter & Gamble, Sanofi-Aventis, UPS o Walmart.
Fuente: RTVE
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador