El mercado de seguros se consolida en la mayoría de sus líneas de negocio. Según la 10ª edición del Informe sobre la Situación del Mercado Asegurador de Willis, el crecimiento del mercado asegurador y la generación de nuevo negocio han sido evidentes durante todo el año 2024 y “esta tendencia continuará durante este año”.
Sin embargo, no se puede hablar de un mercado blando generalizado por lo que el bróker continúa utilizando el término de “mercado a dos niveles”, en el que, los riesgos que no lleguen al estándar de Risk Quality requerido seguirán teniendo dificultades para renovar sus programas y beneficiarse del nuevo mercado blando.
Aunque algunos mercados siguen restrictivos, la mayoría de las aseguradoras están más abiertas a suscribir nuevos negocios y entrar en riesgos que antes tenían excluidos. Se consolida, por tanto, la estabilización del mercado con perspectivas mucho más favorables en casi todas las líneas de negocio y para la mayoría de las industrias y actividades, según afirma Willis.
El informe destaca que los riesgos de mercado siguen siendo altos y se observa una tendencia al alza en los riesgos de liquidez y financiación debido a un aumento gradual de los riesgos en varios indicadores durante el último año y el empeoramiento de las condiciones de financiación a finales del 2024.
Asimismo, se puntualiza que el aumento de fenómenos meteorológicos extremos y la brecha de protección representan desafíos significativos para la recuperación global, con España entre los países más afectados en 2024.
Fuente: Inese
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador