En Chile, la industria de los seguros ha dado un giro inesperado, y ahora los productos más cotidianos, desde calzado deportivo hasta bicicletas, pueden contar con cobertura.
El mercado asegurador en Chile está viviendo una transformación. Lo que antes parecía un concepto exclusivo para automóviles o viviendas, hoy se ha expandido a los objetos más personales y cotidianos.
Sergio Balsa, CSO y fundador de Insurama, durante el MWC 2025, en Barcelona contó a SoyChile.cl cómo esta propuesta se ha integrado en el país y es que su objetivo ha sido “ofrecer productos distintos y, en muchos casos, mejorar lo que ya existía en el mercado".
Lo que tradicionalmente los grandes retailers ofrecían como seguros de garantía extendida "nosotros los hemos mejorado. Y no solo eso, también hemos traído opciones disruptivas para asegurar artículos que antes no se pensaban como los audífonos, las zapatillas, o incluso los bolsos”, detalló Balsa.
Aunque este concepto aún sorprende a muchos, Sergio Balsa explicó que hay una lógica detrás de esta expansión de los seguros a objetos más personales: “Hoy en día, las zapatillas no son solo un accesorio deportivo, sino parte fundamental de nuestro estilo de vida", comentó.
Añadió además que el precio de algunos modelos de marcas como Nike o Adidas, que pueden superar los 100 mil pesos, es otro factor que hace que asegurar este tipo de productos sea una opción válida. “Si alguien compra un par de zapatillas de alto valor, ¿por qué no protegerlas? El cliente no solo está invirtiendo dinero, sino también comprometiéndose con un crédito que, si se ve afectado por un robo, se convierte en un problema”, dijo el CSO de Insurama.
¿Cómo lo logran? Aquí es donde entra la tecnología. Insurama ha implementado herramientas como la geolocalización, que permite rastrear los objetos asegurados en tiempo real. “Tenemos una app propia que localiza dispositivos como celulares. Si bien no cubrimos pérdidas accidentales, sí ayudamos a nuestros clientes en caso de robo, ya que podemos ubicar su producto y ayudarlos a resolver el problema”, explicó Sergio Balsa.
Fuente: Soychile.cl
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador