En el marco de la Feria arteba 2025, el programa Matching Funds celebra 20 años de apoyo ininterrumpido al desarrollo del patrimonio cultural nacional y del mercado de arte contemporáneo argentino. Creado por Zurich y Fundación arteba, también contribuye a visibilizar y acercar el arte al público general.
Programa
Matching Funds es parte del Programa de Adquisiciones que impulsa arteba. En esta edición, la aseguradora realiza una donación para que siete museos del país puedan adquirir obras en la feria. Durante las últimas dos décadas, 20 museos pudieron completar sus colecciones incorporando más de 90 obras de artistas locales.
“Este año es muy especial para nosotros porque celebramos el vigésimo aniversario del programa Matching Funds, una iniciativa única en el ámbito de las ferias de arte que a lo largo de estos años nos permitió reflejar el compromiso de la compañía con la cultura y la educación. Para Zurich, es un motor importante para el desarrollo del ecosistema del arte, de las personas y el crecimiento del país. Por eso, desde la compañía impulsamos este tipo de iniciativas de alto impacto que nos permiten poner en valor el arte y el patrimonio cultural argentino”, señaló Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.
Museos
En esta edición serán parte del programa Matching Funds los siguientes siete museos argentinos, quienes podrán adquirir obras para sus colecciones con los fondos donados por Zurich, más los que reúnan como contraparte:
1. Museo de Arte Moderno (Buenos Aires).
2. Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires).
3. Museo Franklin Rawson (San Juan).
4. Palacio Ferreyra – Museo Superior de Bellas Artes Evita (Córdoba).
5. Museo de Arte Contemporáneo (Salta).
6. Museo Castagnino Macro (Rosario).
7. Museo de Arte Moderno (Mendoza).
Fuente: Todo Riesgo
Enlace: https://www.todoriesgo.com.ar/zurich-arteba-programa-matching-funds-20/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador